Lo que Hacemos
Basando el proyecto en la calidad de nuestro producto final creamos cuatro pilares fundamentales:
Genética - Alimentación - Sanidad - Bienestar animal
Genética
Nuestro Punto de Partida
Para lograr un corte de carne de excelente calidad se necesitan un sinfín de procesos pero el punto de partida es el animal que se utiliza.
Al igual que para poder hacer un buen Malbec en Mendoza se necesitan las mejores uvas, nosotros necesitamos las mejores vacas, por tal motivo hemos seleccionado la raza Angus como punto de partida. Con la colaboración de La Sociedad Rural Argentina y La Asociación Argentina de Angus desarrollamos nuestro programa Genético.
Nuestros objetivos de selección son desde el punto de vista fenotipo: obtener animales de buenas culatas, correctos estructuralmente y de buenas cabezas. Y genotípicamente: con pesos al nacer de moderados a bajos, con alto crecimiento posterior, buenas áreas de ojo de bife y facilidad de engorde.
Incorporamos la selección asistida por marcadores moleculares para determinadas características post-mortem de nuestros productos. Se sabe que el marcador de calpaína en sus dos variables (316 y 4751) favorecen la tiernización post-mortem y generan un corte mas tierno.
Alimentación
La Calidad esta dada por lo que comemos
En características asociadas a calidad de carne se considerarán en esta sección el color de la misma medidos a través de los parámetros de luminosidad, los tonos del rojo, grado de marbling utilizando la escala del USDA y la terneza medida con diferente tiempo de maduración. Para lograr los niveles deseados en cada indicador se diseño una dieta basada en un 50% de alfalfa Pura, 20% de Raigrass, 20% de Maiz Quebrado de Producción propia y 10% de un Núcleo de Minerales. Esta combinación de Alimentación nos garantiza un producto de excelente calidad al fin de ciclo.
Sanidad
Cuidamos lo que tenemos
Son las enfermedades reproductivas: Brucelosis, IBR, DVB, Trichomoniasis, Leptospirosis, Vibriosis Genital Bovina, causantes de las bajas tasas de concepción y de partos. Mientras que patologías como la diarrea y la neumonía neonatal son las responsables de la mortandad de terneros. Un análisis sintético, pero a fondo, de la situación sanitaria del país frente a estas patologías nos permitirá entender por qué a través del manejo sanitario inteligente se puede mejorar el stock y la productividad ganadera. Por tal motivo en FRONTERA NUEVA tenemos programas de sanidad tan elevados que nos permiten mejorar nuestros indices productivos
Bienestar Animal
Un animal feliz produce carne de Calidad
En 1993 el Consejo de Bienestar para Animales de Reino Unido (Farm Animal Welfare Council) formuló las “5 libertades“ para el bienestar de los animales, señalando que ellos debieran estar:
© 2016